• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 033 Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 033 Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos antecedentes sobre las regularidades del crimen en el pensamiento criminológico: comentarios sobre la física social de Adolphe Quetelet

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (77.53Kb)
Fecha
2022-12-05
Autor
Morales Córdova, Hugo
Palabras Clave
concentración del crimen, curva de la edad, criminología cuantitativa
concentration of crime, age-crime curve, quantitative, criminology
concentration du crime, courbe de l'âge, criminologie quantitative, concentração do crime, curva de idade, criminologia quantitativa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se analizan algunas de las contribuciones más destacadas del pensamiento criminológico y los resultados de investigación sociodemográfica de Adolphe Quetelete publicados en su obra de 1853, a la luz de dos de los hallazgos más relevantes en la Criminología moderna: la Ley de la Concentración y la Curva de la Edad. Se concluye la vigencia de los hallazgos de Quetelete para explicar dos de las regularidades del fenómeno criminal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48668
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 033 Especial
Información Adicional
Otros TítulosSome early precursors of the concept of the regularities of crime in criminological thinking: commentaries on Adolphe Quetelet's Social Physics
-
Certains antécédents sur les régularités du crime dans la pensée criminologique: remarques sur la physique sociale d'Adolphe Quételet
-
Alguns antecedentes sobre as irregularidades do crime no pensamento criminológico: comentários sobre a Física Social de Adolphe Quetelet
Correo Electrónicohmoralesco@unmsm.edu.pe
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaThe article reviews some of the most important contributions to criminological thinking arising from Adolphe Quetelet's sociodemographic research, published in 1853. Two of his key findings of relevance to modern criminology were: the Law of Concentration and the Age-Crime Curve. The article concludes by commenting on the continued significance of Quetelet's research for the explanation of two regularities observable in criminal behavior.
-
Cet article analyse certaines des contributions les plus remarquables de la pensée criminologique, ainsi que les résultats de la recherche socio-démographique d'Adolphe Quételet, publiés dans son œuvre de 1853, à la lumière de deux des trouvailles les plus importantes de la criminologie moderne : la loi de la concentration et la courbe de l'âge. Ce texte démontre la validité des trouvailles de Quételet pour expliquer deux des régularités du phénomène criminel.
-
No presente trabalho são analisadas algumas das contribuições mais destacadas do pensamento criminológico e os resultados de pesquisa sociodemográfica de Adolphe Quetelete publicados em sua obra de 1853, à luz de dois dos seus achados mais relevantes na criminologia moderna: a Lei de Concentração e a Curva de Idade. Conclui-se na vigência dos achados de Quetelete para explicar duas das regularidades do fenômeno criminal.
Colación75-88
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://saber.ula.ve/revistacenipec/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista CENIPEC - Nº 033 Especial: Articulo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV